Conocimiento para liberar a los pueblos. Transmitimos desde la República Bolivariana de Venezuela para el mundo. Creemos que un mundo mejor es posible siguiendo el ideal bolivariano. Cultura popular, saberes y disposición al trabajo social caracterizan la programación de este medio.
Darío era un auténtico unionista y tenía en el pedestal de sus figuras ilustres a Francisco Morazán, héroe de la unidad centroamericana y a al insigne unionista nicaragüense Máximo Jerez. Poseía, además, un sentimiento libertario profundamente arraigado en su formación y esa y no otra es la razón por la que en este poema al Ateneo, Darío dedica muchos de sus versos a glorificar a la Libertad, sobre todo a la que nos brindaron los héroes de la emancipación americana. En ese tiempo Cuba luchaba por su independencia y se queja de que la Isla “lleva espinas / en la sien que le maltratan”[3]. Ese sentimiento unionista le conduce, más tarde, a ser panamericanista en una plena identificación con los ideales de unidad de la América que habla español, por la cual lucharon el Libertador y José Martí. Este ideal fue levantado, nuevamente, con gallardía y heroísmo por Che Guevara, Fidel Castro y Hugo Rafael Chávez Frías.